Saltar al contenido.

Pon una piedra de Rosetta en tu bolsillo

La Famosa Piedra de Rosetta, exhibida en el Museo Británico de Londres (imagen de cabecera https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rosetta-stone-display-in-1985.jpg), permitió desentrañar dos escrituras egipcias de la antigüedad, por comparación con la escritura griega. Si eres un estudioso de las lenguas, puedes tener tu Piedra de Rosetta particular en tu móvil o táblet.

La importancia de una referencia para conocer lenguas

Como puede verse en este artículo de Wikipedia, el hallazgo arqueológico de una estela trilingue hizo posible descubrir el significado de los jeroglíficos egipcios, por comparación de los textos entre estos y la escritura demótica y la escritura griega clásica.

https://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_de_Rosetta#/media/Archivo:Rosetta_Stone.JPG

Teniendo en cuenta que una lengua se aprende hablando, es decir, empleando las palabras, a ser posible en frases que tengan un sentido, aun sin conocer la gramática, los textos paralelos ofrecen una gran oportunidad a los interesados en las lenguas, que quieran aprenderlas autónomamente. Los niños pequeños aprenden a hablar y construyen frases perfectamente válidas, antes de los tres años, sin tener una idea de la gramática, simplemente repitiendo los patrones de lo que oyen hablar a los mayores.

Mi método para profundizar en el uso de una lengua extraña es justamente ese: leer tanto como pueda en la lengua en cuestión, intentando entender. Ahí es donde entran mis ‘piedras de Rosetta’ particulares. En internet pueden encontrarse recursos para casi todo.

Caso del chino

Por ejemplo, para aprender chino, y de paso una parte esencial de su cultura milenaria, tenemos una página acerca del Tao Te King, la obra filosófica de Lao Tse del siglo V antes de Cristo, que nos muestra, con un detalle increíble, los pormenores del texto original, en caracteres chinos, su pronunciación en Pinyín, y su traducción y explicación en inglés y en alemán.

Detalle de http://www.tao-te-king.org/

Aun cuando las explicaciones del texto en chino están en esta página escritas en inglés o en alemán, en lugar de ser un impedimento, sirven para practicar estas importantes lenguas europeas, básicas y útiles para entender a muchos millones de habitantes del planeta, que las tienen como lengua habitual, o que las emplean como lenguas de comunicación. «Dos por el precio de uno».

Aplicaciones basadas en la Biblia, para aprender lenguas, en Android, empezando por el Chino

El Chino puede practicarse haciendo uso de otras «Piedras de Rosetta», como programas de estudio comparado de la Biblia en diversos idiomas. El más sencillo es este primero:

Dual Bible

Dual Bible mostrando Inglés y Chino (incluyendo Pinyin, para la pronunciación)

Este programa, Dual Bible, tiene cuatro archivos de texto, en Inglés, Japonés, Chino e Indonesio Terjemahan Baru. En el caso del Chino, como podemos ver en la imagen, a cada caracter chino le acompaña su pronunciación en Pinyin.

Caso de las lenguas clásicas europeas, Latín y Griego

Blue Letter Bible

Blue Letter Bible mostrando textos en Español y en Griego

Este programa, Blue Letter Bible, es más completo, y tiene un número mayor de textos, que hay que descargar usando la misma aplicación, entre ellos, en Español, que puede servir de referencia, y Chino, para aprender. Pero el texto en Chino no viene acompañado de Pinyín, lo que dificulta aprender la pronunciación. Sin embargo tiene texto en Latín y en varias versiones de Griego por lo que puede servir para practicar estas lenguas clásicas europeas.

Blue Letter Bible mostrando textos en Español y en Chino

Bishop: The SWORD Project for Android

Bishop, mostrando texto en Español, Latín y Griego

Este programa que en Android se rotula como Bishop, es la versión para este sistema operativo de otro, The Sword Project for Windows. Son los más completos de todos. La versión para Android tiene decenas y decenas de versiones en todas las lenguas conocidas para descargar desde distintos repositorios, que se muestran en la aplicación; en las lenguas más comunes un número de versiones proporcional a su importancia.

Bishop, mostrando texto en Español, Chino simplificado y Pinyin (para la pronunciación del Chino)

Con Bishop, pues, también se puede practicar para mejorar el conocimiento del Chino, siendo el más versátil de los programas indicados.

Por supuesto, que este método de aprendizaje se puede emplear también para otras lenguas más cercanas, como el Inglés y el Alemán. Si he hecho énfasis en el Chino es por su mayor dificultad para un hispano-hablante y en el Latín y Griego clásico porque es más difícil encontrar recursos, pero os pongo una imagen más, esta con la terna Español-Inglés-Alemán, como ejemplo.

Otro software importante, para Windows

Otro software, este para Windows, que lleva mucho tiempo ahí y que permite tener en paralelo no tres, sino un número mayor de textos es el siguiente:

The word

The Word mostrando textos en Español, Inglés, Chino, Pinyín (para la pronunciación en Chino), Latín y Griego, simultáneamente.

Claro que este software, para sacarle partido, The Word es preciso utilizarlo con una buena pantalla, en un PC. Este programa se instala con unos módulos predefinidos pero permite descargar los módulos que no lleva por defecto. También puede instalarse en modo portable, para llevarlo en un pendrive y usarlo en cualquier sitio.

Conclusión

Hay programas en el market de Android, Google Play, pensados para proporcionar a los estudiosos versiones de la Biblia en diversas lenguas, y otros para Windows, que se pueden comparar en columnas, y alguna página acerca del Tao Te King, como la presentada arriba, que pueden emplearse también con ventaja para practicar lenguas. Es una gama completa de oportunidades, desde usar el móvil o la táblet a un PC de sobremesa.

Tengamos en cuenta que los traductores de textos clásicos suelen ser muy cuidadosos con los contenidos y las expresiones empleadas, puesto que son devotos estudiosos de los textos y los enriquecen con sus conocimientos, siendo traducciones o expresiones perfeccionadas de la lengua.

Es lo mismo que sucede con muchas de las grandes obras maestras de la música, escritas originariamente como música para ritos religiosos, que son perfectas precisamente por el uso al que estaban destinadas, igual que lo son las catedrales donde se ofrecían, que eran cumbre en la carrera de sus autores.

Así, este es un caudal de sabiduría que sería una lástima no emplear y disfrutar. Y está al alcance de cualquiera de forma gratuita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: