Haz funcionar tu propia ‘distro’ de Linux desde un pendrive
Si eres usuario de Linux, por ejemplo de Linux Ubuntu o de Linux Mint, que son dos de las más populares, puedes adaptar tu distribución preferida, para poder hacerla funcionar en modo ‘live’, desde un pendrive o disco USB.
Después de probar multitud de distribuciones de Linux, acabé llegando a la conclusión de que la mía era Ubuntu o una de sus derivadas, Mint. Ubuntu saca versiones para cada tipo de ordenador dos veces por año y tiene versiones a las que les da soporte durante largo tiempo (Long Term Support). Esta frecuencia regular y la cuidada elección de sus aplicaciones la hace muy fácil de emplear por los usuarios de otros sistemas operativos, como por ejemplo Windows. Mint tiene la misma frecuencia de versión, que sale unos días después de la que saca Ubuntu y añade a sus distribuciones los codecs de audio y otros elementos que la hacen más utilizable ‘tal cual’ tras una instalación. Para poder usar esta distribución o la que prefiera el lector sin modificar nada el ordenador, lo que se conoce como modo ‘live’ hay varias opciones.
En la página http://www.pendriveapps.com/software/live-usb/ podemos encontrar varios programas diseñados para hacer esto posible con poco esfuerzo. Incluso tenemos un programa que permite poner un disco de arranque de Windows para poder instalarlo en ordenadores que no tienen disco óptico.
Basta con seguir las instrucciones del propio programa para conseguir el fin deseado.
Cada una de estas aplicaciones tiene sus ventajas e inconvenientes. La aplicación LiLi por ejemplo es capaz de mostrar cómo se verá la distro de Linux recién instalada para arrancar con el pendrive sin abandonar Windows, usando para ello una máquina virtual: VirtualBox, que arranca en modo portable.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
Esto evoluciona muy rápido. Poco después de escribir esta entrada, he comprobado que la aplicación Remastersys de la que hablaba ha dejado de ser mantenida por su desarrollador. He editado la entrada, modificando su objetivo: en lugar de construir tu propia distribución, poder usar la distribución preferida en un disco USB.