Saltar al contenido.

CONDUCTA.- P1C3-5- Mínima Energía Y Estabilidad HIP

Mínima energía y estabilidad [HIP]

Citas de Gray Haight, pg 14-1 y 14-2:

* «Es una ley natural el que cualquier sistema abandonado a si mismo cambia espontáneamente a una velocidad mayor o menor hasta alcanzar un estado final de reposo o equilibrio (suponiendo, naturalmente, que no se encuentra inicialmente en este estado)».

* «Durante las reacciones químicas también se observa una tendencia natural del sistema a alcanzar un estado de equilibrio dinámico caracterizado por la constancia de la composición a una temperatura dada».

* «A medida que los sistemas se aproximan al estado de equilibrio van perdiendo su capacidad para producir cambios espontáneos. El proceso inverso, es decir, el alejamiento del estado de equilibrio es un proceso forzado: cuando un sistema ha alcanzado su estado de equilibrio, para devolverle su capacidad para experimentar cambios espontáneos es necesario aplicarle un trabajo o energía externa». (Así resulta que, paradójicamente, la vida es una situación de estabilidad, pues supone un equilibrio. Cuando nos morimos es cuando cambiamos: nos descomponemos).

* «La experiencia indica la existencia de una tendencia natural a que no se produzcan grandes concentraciones de energía en sistemas de dimensiones finitas». (Es decir: la energía tiende a expansionarse y la situación en que un sistema es estimulado por el ambiente y concentra energía es inestable de tal manera que, paralelamente a la tendencia a conseguir el equilibrio está la de perder energía).

CUMPLIMOS LA LEY DE LE CHATELIER PORQUE ASÍ ACUMULAMOS MENOS ENERGÍA. ES DECIR: SI ACTUAMOS SEGÚN LA LEY DE LE CHATELIER NO NOS QUEDA ENERGÍA (MOTIVOS) PARA SEGUIR ACTUANDO (HIPÓTESIS)

Una persona que tiene cubiertas todas sus necesidades vitales básicas sin tener que hacer nada, es muy difícil que haga nada para superarse. Hijos de padres emprendedores suelen ser buenos ejemplos de personas poco dadas a grandes esfuerzos. Se cumple en general la ‘ley del mínimo esfuerzo’.

Ir al ÍNDICE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: