CONDUCTA.- P2C5-2- División Del Trabajo
División del trabajo (perfección de la asociación)
La situación ideal expuesta arriba no siempre se cumple porque en la práctica un grupo social suele apoderarse de más bienes de los que les corresponderían por su esfuerzo puesto a disposición de la sociedad; pero resolver esta complicación es más bien objeto de la economía y la política.
Lo que a nosotros en nuestro enfoque nos interesa es que, puesto que nuestro egoísmo nos incita a actuar siempre buscando el propio beneficio, una sociedad que no diera más a sus miembros de lo que con su esfuerzo, por separado, pudieran obtener sería inestable.
De hecho, cuando la situación en la que un grupo se apodera de más de lo que le corresponde es tal que en otro grupo social sus individuos reciben por pertenecer a la sociedad menos de lo que podrían obtener por separado, ocurre que el grupo menos favorecido tiende a destruir la sociedad, a menos que hayan mecanismos dispuestos por el grupo más favorecido que lo impidan, para crear otra sociedad en la que o todo el mundo reciba de manera más aproximada lo que le corresponde por su esfuerzo o bien pura y simplemente pasa el grupo que era menos favorecido a ser el más beneficiado (la famosa ‘vuelta de la tortilla’).
Por tanto de la división del trabajo se derivan las conductas de grupo que acaban por perfeccionar la sociedad, de la manera que todos conocemos.
Ir al ÍNDICE