Mint 13-64 bits: vitaminas para mi veterano AMD
Todos los Linux que he presentado hasta ahora son versiones de 32 bits, para conseguir que sean compatibles con los PC de cajón y los netbook. Ayer se me ocurrió instalar en mi AMD de 64 bits y doble núcleo a 4800 GHz, con 4 Gb de RAM, del año 2008 (o sea ya veterano), la versión de Mint13 para ordenadores de 64 bits. Me sabe mal no haberlo hecho antes, porque ahora VUELA!
Puede que la velocidad para el funcionamiento de las aplicaciones no sea el doble al pasar al sistema de 64 bits, pero la mejoría se nota. Antes, con el sistema de 32 bits, cuando hacía funcionar varias aplicaciones a la vez, la velocidad se resentía, pero ahora la CPU va más relajada y todo funciona más rápido.
Creo que salen ganando las aplicaciones con una fuerte carga gráfica, como por ejemplo la que se ve en esta primera imagen, que muestra el programa educativo de astronomía, Celestia, cuya imagen además está continuamente variando, conforme calcula la nueva posición de los astros que aparecen en pantalla.
(Lo que vemos es el asteroide Ida, desde su compañero inseparable y mucho más pequeño Dactyl y al fondo el Sol. Ida tiene un radio de 28,9 Km y está en algún lugar entre Marte y Júpiter).
Otros programas que funcionan como un rayo en la versión de 64 bits pueden verse en la siguiente imagen: Calibre, gestor de libros electrónicos o Inkscape, editor de imagen vectorial. O por ejemplo Virtualbox, que ahora me permite probar sistemas de 64 bits pues el sistema anfitrión es de 64 bits.
En general, todo va mucho mejor. Si aún no os habéis decidido por un Linux y tenéis una máquina de 64 bits, probad primero Mint13 para 64 bits. No os arrepentiréis.
Con Wine instalado, mi colección de aplicaciones portables para Windows, todos ellos de 32 bits, funcionaron perfectamente.
Como complemento, y siguiendo la costumbre, le instalé Remastersys y todos mis programas favoritos y construí un nuevo ISO con todo ello. La prueba fue satisfactoria, aunque, igual que me pasó con la versión de 32 bits, el ISO construido en modo dist no tenía el instalador, por lo que resultó estéril y tuve que optar por construir el ISO en modo backup (que incluye el usuario y los documentos de home). Ningún problema porque lo hice antes de usar ninguna contraseña, etc. Sirva de aviso por si queréis hacer lo mismo con el fin de compartir vuestra instalación, para que lo hagáis apenas instalado el sistema, antes de tener en el sistema ninguna información personal.
A continuación la información que aparece en Distrowatch sobre esta distro (de la que ya informé, para la versión de 32 bits, en este enlace):
Linux Mint
Last Update: Saturday 30 June 2012 04:40 GMT
- OS Type: Linux
- Based on: Debian, Ubuntu
- Origin: Ireland
- Architecture: i386, x86_64
- Desktop: Cinnamon, GNOME, KDE, MATE
- Category: Beginners, Desktop, Live Medium
- Status: Active
Linux Mint is an Ubuntu-based distribution whose goal is to provide a more complete out-of-the-box experience by including browser plugins, media codecs, support for DVD playback, Java and other components. It also adds a custom desktop and menus, several unique configuration tools, and a web-based package installation interface. Linux Mint is compatible with Ubuntu software repositories.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
yo creo q de antiguo usarías una pentium 3 y de 800 mhz… la pc q describes es buena… sólo q un poco fuera del tiempo… pero de vieja u obsoleta no tiene nada. sldos
Gracias por tu comentario. Lo que pasa que he tenido ocasión de trabajar unos días con una i5 nueva, con un SO de 64bits y me ha dado envidia. De repente he visto mi máquina como veterana (tampoco obsoleta). La caja mia tiene 9 años pero hace 4 le cambié la placa base+procesador+memoria. La fuente de alimentación la he cambiado 2 veces por fallos…