EDS Lite, una caja fuerte para tus archivos en el teléfono
EDS Lite es una aplicación para Android, semejante al programa Truecrypt que usamos en PCs, con el que es compatible, que crea ‘contenedores cifrados’ de archivos, que se manifiestan cada uno como un sólo e inocente archivo (dentro del cual podemos guardar lo que queramos, textos, imágenes, etc.), al que sólo se puede acceder y abrir con contraseña.
Hay dos formas de proteger los archivos de miradas indiscretas:
1.- Cifrar uno a uno.
2.- Cifrar un ‘espacio’, que se guarda como un archivo único, en el que incluimos todos los archivos que caben según su tamaño.
La opción 1.- tiene dos inconvenientes: hay que escribir la contraseña cada vez que se guarda y cada vez que se abre un archivo cifrado; y se ve el nombre del archivo, con lo que, simplemente con el explorador de archivos se sabe que existe.
La opción 2.- permite guardar archivos sin que se vea su nombre, con sólo escribir la contraseña una vez en cada sesión. Además si se copia un contenedor de archivos cifrados en otro medio para hacer un backup, la operación de copiar un gran número de archivos que puede contener es muy rápida y sencilla, comparada con lo que se tarda en copiar el conjunto de archivos individuales.
Esta opción 2 es la que emplean programas para PC, como Truecrypt, del que hemos hablado en otras ocasiones, y también EDS Lite, este para teléfonos Android.
La interfase del programa acabado de instalar es muy sencilla:
Para que sea útil hay que crear un contenedor. Para ello pinchamos el icono de la llave y el signo + y aparece el formulario siguiente:
Una vez creado el contenedor vuelve a aparecer la pantalla de inicio con el nombre del nuevo contenedor al lado de un icono de candado cerrado:
El contenedor se crea en el almacenamiento interno del teléfono, por lo que si no hay mucha capacidad disponible no se podrá crear contenedores muy grandes. Con el explorador de archivos se puede localizar pero nada hace suponer que puede contener otros archivos en su interior:
Tocando brevemente el icono del nuevo contenedor, aparece el formulario para ‘montarlo’ ingresando la contraseña que se eligió en el momento de la creación del contenedor (Si se mantiene el toque de forma persistente surge otro menú, para eliminar el contenedor por ejemplo). Y entonces se cambia el icono por uno con el candado abierto:
Una vez el contenedor está montado, empleando la misma interfase de la aplicación, a modo de navegador de archivos, se pueden pasar archivos del ‘Dispositivo’ al contenedor abierto y viceversa. Los archivos del dispositivo se ven en la pestaña ‘Dispositivo’. Un menú contextual aparece si tocamos el nombre de un archivo ofreciendo copiar, pegar, mover, eliminar, etc.
Si queremos usar un contenedor creado con Truecrypt, hay que copiarlo en el mismo lugar donde se guardan los contenedores que crea EDS, por ejemplo empleando un cable OTG. Estos contenedores se ‘registran’ empleando el otro icono que muestra una chincheta o pin. A continuación se opera de la misma forma que con los contenedores creados con la aplicación, montándolos para poder trabajar con ellos.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
3 Comentarios »