Saltar al contenido.

Linux no es un linimento

Publicado en http://www.castelloninformacion.com el 24 de noviembre de 2014

Cuando se habla de Linux se produce instintivamente una reacción semejante a la separación por Moises de las aguas del Mar Rojo. A un lado los seguidores (muchas veces involuntarios) de Windows y a otro lado los seguidores (generalmente convencidos, ya que suelen pagar más que los primeros por las máquinas que usan) de Apple. Y en medio, cruzando por el cauce milagrosamente seco, como si tal cosa, los usuarios de Linux. Que son culpables, señoría, ya que todos usuarios de Linux que conozco, lo han elegido voluntariamente para usarlo de sistema operativo en su ordenador. Por beneficiarse de un coste nulo del software, e incluso por resucitar ordenadores que ya no podían más con la carga que les suponen los, cada vez más, consumidores de recursos que son los sistemas operativos de pago.

Linux no es linimento. Es un sistema operativo. El 5 de agosto de 2013 y el 27 de enero de 2014 publiqué sendos artículos en este mismo medio “En defensa del software libre” y “Pongamos que hablo de Linux (y Android)”, respectivamente, en que definía a Linux como resultado de un trabajo colaborativo de miles de personas de todo el mundo, anónimas unas para otras. Y explicaba cómo a Linux le ha salido un ‘hijo’ para ordenadores y tabletas, Android, que se ha hecho muy popular entre la gente y acabará tragándose “por las patas”, y digiriendo en su dinámico desarrollo, a los sistemas de pago. Aunque el precio no es el único factor, porque hay un sector de la población que prefiere pagar más aunque solo sea por distinguirse y lucirse frente a los que no pueden o no quieren permitírselo, es evidente que, si un objeto con las mejores prestaciones y de calidad excelente, es además un poco más barato, el mercado acabará decantándose mayoritariamente por lo más barato.

Por eso me parecen interesantes iniciativas como la charla “para no iniciados” titulada “Descobreix gnu/linux/ El teu ordenador sense virus i sense publicitat” por Baltasar Ortega, el 10 de diciembre a las 19 h, en el salón de actos de la UNED de Villarreal, como parte de las “III Jornades Lliures 2014-2015”. En estas jornadas se presenta Linux, con el sugerente objetivo de explicar ”algunas de las razones por las que es recomendable para todo el mundo la utilización de Sistemas Operativos y programas de código abierto, haciendo énfasis en la ética, seguridad, la economía y la eficacia”.

Cada vez más creo en el factor colaborativo impulsor del desarrollo, en contraposición al más elemental, competitivo. Si amas la libertad y quieres llevarla también al ámbito del software, de aquello que va a manejar y archivar tus datos (al fin y al cabo lo más genuinamente nuestro son nuestros datos), lo tuyo es probar software (y también hardware) libre. Tendrás la sensación de que la libertad sigue valiendo la pena y no caerás en la dependencia de grandes corporaciones. Linux no es un linimento, sino tu amigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: