Saltar al contenido.

Buenos días desde Palma, la perla de Mallorca

Considerando Mallorca como una enorme ostra, Palma sería su perla preciosa, digna de un bonito relato con un bonito final.

Si algo caracteriza a Mallorca es ser lugar de vacaciones. Antiguamente era también (y aún sigue siendo en menor medida) destino preferente para viajes de novios, antes de que a muchos españoles les diera por celebrar la Luna de Miel en destinos más exóticos, pero difícilmente más bellos.

Dado su clima mediterráneo, benigno en todas las épocas del año, cualquier momento es bueno para disfrutar de lo que ofrece la isla, si bien en gran medida el turismo de masas en Mallorca es un fenómeno estacional, dejando mucho espacio libre en invierno para unos pocos afortunados.

Los 40 años transcurridos desde mi primera estancia hasta hoy se resumirían en varias mejoras de comunicaciones y del trato de la gente, manteniendo sus encantos gastronómicos y el agrado de estar en un lugar privilegiado.

vuelos-a-todas-horas Vuelos a todas horas

buenas-carreteras Buenas carreteras

Las comunicaciones con la península ahora muy frecuentes, servidas en avión por varias compañías, han quitado la sensación de aislamiento y han facilitado el viaje a cualquier hora del día, según las necesidades, a un precio muy asequible.

Las comunicaciones por carretera se han vuelto muy cómodas debido a la red de autovías que ahora cubre los trayectos más concurridos, lo que hace de Palma una magnífica base de estancia para acceder a cualquier lugar de la isla en un tiempo breve, en torno a una hora de coche.

Sóller.jpg Soller

Santa-Ponsa.jpg Santa Ponsa

porto-cristo Porto Cristo

La-playa-de-Porto-Cristo.jpg La playa de Porto Cristo

Paisaje-de-Valldemosa.jpg Paisaje de Valldemosa

casa-en-valldemosa-e1481213416528 Casa en Valldemosa

Plantas-e1481212852533.jpg Plantas

Inca-e1481213304596.jpg Inca

Es una gozada ir en diciembre desde Palma a Manacor, Porto Cristo, Inca, Sóller, Valldemosa, Alcudia, Santa Ponsa (por poner ejemplos), y disfrutar de sus manufacturas: perlas, calzados, trabajos con madera…; de su comida típica: coca, ‘pa amb oli’, arroces, embutidos, ensaimadas, turrones…;

20161208_125234 Coca de torró

20161205_165005-e1481213496524.jpg Ensaimadas

disfrutar del paisaje, tanto de montañas bien pobladas de pino y bosque mediterráneo, como marino con sus calas, sus puertos a rebosar de embarcaciones de recreo y sus playas ahora desiertas…

Playa-de-Palma.jpg Playa de Palma

La-Playa-de-Palma.jpg La playa de Palma

Palma conserva, como antaño, toda la historia plasmada en sus callejas y patios del barrio antiguo;

Escalinatas-cerca-de-la-Plaza-del-Mercado-e1481213378338.jpg Escalinatas cerca de la Plaza del Mercado

Patio-típico-de-Palma-e1481212885391.jpg Patio típico de Palma

Olivera-centenaria-e1481212997749.jpg Olivera centenaria

el esplendor de sus edificios modernistas;

Modernismo1-e1481213072207.jpg Modernismo1

Modernismo2.jpg Modernismo2

Modernismo3-e1481213028654.jpg Modernismo3

Horno-e1481213338367.jpg Horno

la tranquilidad de sus calles peatonales, como calle San Miguel, calle de los Olmos; el bullicio y las riadas de gente en la zona de la Plaza Mayor;

La-Plaza-Mayor.jpg La Plaza Mayor

La-Plaza-Mayor-con-luces-de-Navidad.jpg La Plaza Mayor con luces de Navidad

la amplitud de sus bulevares y ramblas, como la de la Riera;

La-Riera.jpg La Riera

Otra-vista-der-la-Riera.jpg Otra vista de la Riera

el lujo de la avenida de Jaime III y el Borne;

Porches-en-JaumeIII.jpg Porches en Jaume III

la lonja, el palacio de la Almudaina y la grandiosidad de su catedral gótica, sin adornos (como a mi me gusta); la-lonja La Lonja

Otra-vista-de-la-Almudaina.jpg La Almudaina

La-Catedral-de-Palma-fachada-Sur-e1481213195170.jpg La Catedral de Palma, fachada Sur

Interior-de-la-Catedral-de-Palma-e1481213266951.jpg Interior de la Catedral de Palma

Techos-de-la-Catedral-e1481215595235.jpg Techos de la Catedral

el mar, siempre el mar cerca para recordar que es una isla.

La-bahia-de-Palma.jpg La bahía de Palma

Y como premio, el carácter de la gente parece haberse vuelto más amable si cabe en estas últimas décadas. El turista, aunque se le ve como una fuente de ingresos y se le cobra un impuesto cada día, por estar en la isla, también ha ganado en consideración y en general recibe un trato educado y considerado.

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: