DOSBOX dando vida a antiguos programas
La evolución de los dispositivos y de los sistemas operativos ha sido fulgurante los últimos 25 años. Gracias a DOSBOX podemos volver a disfrutar de los programas que nos acompañaron en aquella época gloriosa del desarrollo de la informática como la conocemos.
DOSBOX es un emulador maravilloso porque tiene ‘puertos’ para Windows pero también para Android y Linux y otros muchos sistemas operativos. Con un poco de paciencia y muy pocos recursos, se puede volver a hacer funcionar lo que fue nuestro día a día antes de la irrupción del Windows y los super-ordenadores que tenemos todos hoy en día, incluidos los móviles.
Si leemos la documentación que viene con el programa, descubrimos que el archivo DOSBox 0.74 Options.bat permite añadir al final algunas líneas de configuración. He empleado estas líneas para hacer lo más elemental que es ‘montar’ una carpeta como nuevo disco C: para la aplicación, y dejar preparadas otras acciones por si decido que al arrancar, directamente ponga a trabajar el Volkov Commander que soporta el uso muy primario del ratón, una antigua versión de Lotus 123 versión 2.2 o una versión de Wordperfect 6.0, como se muestra en este recorte del final de dicho archivo de configuración:
[autoexec] # Lines in this section will be run at startup. # You can put your MOUNT lines here. # Montando el archivo origen !c-dosbox de disco e: en disco c: # si no está en el disco e: hay que cambiar esta línea siguiente mount c e:\!c-dosbox c: # Activando el volkoff commander #cd vc405sw #vc.com # Activando lotus123 #cd l123v22 #123.com # Activando wordperfect 6 #cd wp60 #wp.com
El programa demuestra ser portable, por lo que se puede arrancar desde el pendrive E: en donde reside su carpeta, y, para los que hemos vivido como pioneros esa época desde los 90 hasta ahora resulta muy gratificante.
Para hacerlo portable me he limitado a copiar en un pendrive el archivo ‘DOSBox-0.74’ creado durante la instalación de DOSBOX en ‘C:\Archivos de programa (X86)» y luego buscar y arrancar el propio programa clicando en ‘DOSBox.exe’.

Arranque de DOsBox, y definición del disco C: como un directorio del ordenador físico

Listado de contenido del ‘disco C:’ recién definido. Contiene carpetas con programas para DOS rescatados del olvido

Lotus 123 v2.2 corriendo en DOSBOX

SkyGlobe corriendo en DOSBOX

Un genuino Tetris corriendo en DOSBOX

El WordPerfect 6.0 corriendo en DOSBOX

VolkovCommander Corriendo En DOSBox
En conclusión, este pequeño programa DOSBOX, que puede hacerse portable, nos trae a la vida de nuevo todo lo que en su día fue la informática de usuario, funcionando además a unas velocidades no vistas en aquella época y en casi cualquier sistema operativo.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.
1 Comentario »