Tuneando Windows 10 con ayuda de PStart
PStart es una minúscula aplicación que actua de lanzador de aplicaciones, también como acceso a carpetas del PC elegidas previamente, además sirve para tomar pequeñas notas. Arrancándolo automáticamente al inicio permite personalizar el escritorio y funciones preferidas a nuestro gusto.
PStart es conocida en el universo de las aplicaciones portables, pues funciona sin necesidad de instalación, incluso desde un pendrive, sirve de acceso directo a aplicaciones y directorios y facilita el uso de otro software portable.
Si analizamos la información de la imagen anterior, veremos que el menú creado por PStart apunta a varias aplicaciones conocidas, como Blocklnote, CCleaner, CSVEd, etc. Luego se ve que apunta a otras instancias del propio PStart que hablan de arrancar una ampliación de otros programas portables que se llama «!SQLiteApp-Extra«. Luego también apunta a varios directorios del PC, como el del menú de inicio, por si deseamos incluir el acceso directo a cualquier otro programa que queramos se ejecute al inicio; el escritorio; un disco (D:) que contiene precisamente las colecciones de programas portables; y la dirección donde radican los archivos del usuario (yo).
La estrategia de uso consiste en crear una carpeta (o más de una) con programas portables. Enlazar los programas a PStart, de forma que los arranque a voluntad cuando se lo pidamos, y luego poner un acceso directo de PStart en el menú de inicio de Windows10, que al arranque del sistema haga correr PStart, con lo que habremos creado un menú de aplicaciones y de lugares que estará esperando nuestras instrucciones tras cada aranque del PC.
Pero ¿cómo poner un acceso directo a la carpeta de programas portables para que todo eso suceda? Windows 10 tiene el menú de inicio de cada usuario en la dirección C:/Usuarios/yo*/AppData/Roaming/Microsoft/Windows/Menú Inicio/Programas/Inicio. *Donde «yo» es el nombre del usuario concreto que tenga cada cual. Ahí es donde hay que poner el enlace a PStart.
Muchas de estas aplicaciones ya se han presentado antes en este blog:
https://3palmeras.wordpress.com/2012/12/06/12-aplicaciones-portables-imprescindibles/
https://3palmeras.wordpress.com/2012/10/07/bases-de-datos-portables-con-sqlite/
https://3palmeras.wordpress.com/2016/01/31/montar-un-sistema-documental-con-muy-pocos-recursos/
Se trata de adaptar lo que existe en la web a las propias necesidades. Mi colección se ha estado gestando a lo largo de los últimos 10 años. Algunos programas hace tiempo que dejaron de mantenerse, pero siguen funcionando. Otros son la última versión publicada hace escasos días. Todos ellos son programas probados y estables que funcionan también generalmente en Linux, en que previamente hayamos instalado WineHQ.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.
2 Comentarios »