Ajedrez para Android, al alcance de todos
Para ser consecuentes con lo dicho en el post anterior, pongamos los buenos deseos en práctica y no hagamos como los que se apuntan al gimnasio a principio de año para abandonarlo antes de coger costumbre. Los programas que se presentan en este post permiten jugar al ajedrez en el teléfono o en la tablet Android, disfrutando todas las pautas de comportamiento del más noble de los juegos.
Gratis y sin anuncios
He elegido primero 4 programas gratuitos y sin anuncios, que son buenos para empezar y que incluyo a continuación. (Al final del post introduzco uno de pago). Los enlaces de los títulos abren las correspondientes páginas de Google Play, que permiten ordenar desde ellas que se instalen los programas en el dispositivo deseado, si antes nos hemos logeado con el mismo usuario del dispositivo.
Chess for Android
Este programa, gratuito (Chess for Android), permite deshacer y también parar el juego y observar las jugadas pasadas, para ver en qué hemos de mejorar. Puede también jugar la computadora sóla, con lo que sirve de entretenimiento, como si asistiéramos a un partido.
lichess • Ajedrez gratis
Otra opción sencilla es este programa, que permite también jugar contra otro jugador desconocido a distancia.
En esta otra figura se puede apreciar el tablero de lichess. Se indican muy sutilmente las coordenadas del tablero en la notación común, para facilitar la anotación de jugadas
DroidFish Chess
De nuevo, este programa, Droidfish, es un programa gratuito, con muchas opciones, entre las que se puede elegir incluso el ‘motor’ de juego, aunque el que tiene por defecto y le da su nombre es el Stockfish, que es el más popular. Tiene un tutor que sugiere movimientos si estamos en un lío, a modo de consejo de alguien que sabe. Pero lo más importante es que sabe ‘leer’ archivos PGN, que son los normalizados para registrar partidas, con lo que puede reproducir partidas, por ejemplo de grandes maestros, para formación.
Puzzles ajedrez
También gratuito, este programa, Puzzles Ajedrez, está pensado para perfeccionar la técnica, resolviendo situaciones, pero tiene menos posibilidades de configuración y ofrece menos información al usuario.
SCID on the go
Este programa SCID on the go, tiene de común con el que hemos visto, Droidfish, que también puede ‘leer’ archivos PGN, con lo que también es una magnífica opción de aprendizaje. En estos archivos no solo se guardan los movimientos de las jugadas sino que se pueden comentar, de forma que resultan una forma práctica de estudiar las estrategias y aprender de los que saben. El programa es la versión para Android de uno del mismo nombre para PC.
De pago
Me ha parecido muy interesante el programa que sigue, que aunque de pago, tiene un precio bajo (1,99 €), que compensa, al traer un mayor número de características configurables. Aunque pueda parecer poca cosa el detalle que paso a comentar, jugando en el nivel 1, no es muy difícil ganar a la máquina. Ese pequeño detalle, sin importancia, puede ser determinante para animarse a jugar, pues en general los ordenadores tienen tendencia a no dejar ni respirar al jugador novel, que se desmotiva y deja de jugar.
Ajedrez (Chess)
Por el precio que tiene presenta una interfaz muy perfeccionada, y entre otras cosas permite ver las piezas en 2 o 3 dimensiones, como si fuera un tablero de verdad. Hay una versión gratuita de este mismo programa, pero los anuncios resultan demasiado invasivos para mi gusto y no la recomiendo.
Después de las pantallas de configuración, que son varias, ya tendremos preparada nuestra partida, que se juega con toda clase de información y sugerencias de juego, si así lo hemos seleccionado.
No se limita a mover las piezas a voluntad nuestra, sino que un ´tutor´ nos ofrece, si lo deseamos, las mejores alternativas de juego, que vienen muy bien para aprender jugando, que es la mejor forma de introducirse en el juego.
2 Comentarios »