Saltar al contenido.

Por tierra, mar y aire

De los transportes terrestres tenemos mucha información a mano: los autobuses y los trenes tienen un indicador de su ruta que nos permite consultar los recorridos y los horarios en las mismas paradas o estaciones. Pero no ocurre así con los aviones o los barcos. Además las distancias que nos separan cuando los vemos pasar no facilitan averiguar de qué transporte se trata. En Android se encuentran aplicaciones que nos cubren esa carencia.

Transit

Transit es una aplicación que nos da una primera información de los transportes más inmediatos desde la posición en que estemos, y de la forma de llegar a un determinado destino. Lo más valioso es que nos vale para un montón de lugares de muchos países.

MarineTraffic

MarineTraffic: la versión en mi teléfono costó 4,99 € en 2016. Hoy, en la página de Google Play parece que la versión de inicio es gratis. Es la aplicación que necesitas para curiosear acerca de las rutas del tráfico marítimo, la naturaleza, características y nacionalidad de los barcos y sus itinerarios habituales.

Tienes la opción de ampliar sus funciones contratando, mediante un pago anual, una suscripción que te permite identificar naves a distancia, mediante realidad aumentada.

Plane Finder

Plane Finder: en este caso la aplicación instalada en mi móvil costó 1,99 € en 2016. Hoy cuesta 5,49 €. No solo nos da información de aviones en ‘tiempo real’, sino que también tiene una función de ‘realidad aumentada’ para identificar aviones en vuelo que vemos pasar desde nuestra localización. Si eres más de ver aviones que aves, esta es tu aplicación.

Conclusión

Además de las aplicaciones mostradas, hay una gran cantidad de aplicaciones para Android que hacen funciones semejantes. Es la curiosidad la que te puede orientar en una u otra dirección. Algunas aplicaciones son gratuitas pero si quieres más funcionalidades de pago hay que contratarlas. Lo que queda claro es que ‘todo lo que se mueve’ puede estar a tu alcance, ya sea «por tierra, por mar o por aire».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: