Generadores de códigos QR gratuitos y portables para PC
Cada vez es más frecuente el uso de códigos QR. Hay unas cuantas páginas donde se pueden generar gratuitamente on-line. Sin embargo a veces viene bien tener un programa que nos haga esa función. Sobre todo si es gratuito, sin publicidad y que pueda llevarse en el PC y poder usarlo sin necesidad de instalarlo, por ser software ‘portable’.
(Había previsto hacer un post sobre una forma sencilla de preparar unas torrijas, ahora que estamos en Semana Santa. Que si se prepara un plato con leche para embeber las rebanadas de pan. Que si lo más fácil es comprar el pan especial para torrijas que venden en Mercadona. Que luego de empapar la tostada se reboza con huevo batido en otro plato, se fríe enseguida con aceite de oliva bien caliente. Vuelta y vuelta en un par de minutos, sin que se queme. Haciéndolo todo en un proceso continuo, unas rebanadas ya se están friendo, mientras otras están en el plato del huevo y las últimas están aún en el plato de la leche… Cuando están fritas se sacan, se espolvorea canela molida por encima y un poco de azúcar para darle un punto de dulzor, sin pasarse. Y ya están listas para un buen desayuno familiar, recordando tiempos pasados.
Pero luego consideré que todo el mundo estaría poniendo su método de las torrijas y eso me ha desmotivado un poco).
Así que he pensado «mejor hago un post (éste) sobre códigos QR que se están poniendo cada vez más de moda». Y aquí estoy. He elegido tres programas, porque prefiero crear mis códigos QR en modo ‘local’. No me convence que circule su contenido a saber en qué sitios, sin que pueda evitarlo, al generarlos en una página web de la que no tengo ningún control. Como al software le exijo que sea portable, porque así lo puedo emplear en cualquier sitio sin instalar, eso limita el número y la complejidad de los programas disponibles. Pero si solo quiero ser capaz de preparar códigos QR sencillos para mis documentos, con lo que encuentro valdrá. Aquí os pongo las tres opciones.
FreeQRCreator

FreeQRCreator es un programa en un solo archivo, que permite guardar el código preparado en formatos QR Code (ISO 18004) o Micro QR Code y que exporta el resultado a BMP, JPG, PNG, GIF, TIFF, EMF. Se pueden elegir los colores del fondo y del ‘texto’ del código generado y se va viendo la construcción de la figura resultante conforme se escribe el texto.
QRGen
ShareX

ShareX, el tercer programa que os incluyo es bastante más completo, y está indicado para compartir contenido web. Pero en sus herramientas está la posibilidad de crear y de leer códigos QR.
La versión portable se puede descargar en esta dirección: https://github.com/ShareX/ShareX/releases.
Además de software de códigos QR para el PC, también hay muchas aplicaciones para el teléfono. Pero eso es objeto de otro post.
En cuanto a software portable, se puede encontrar en varios sitios. Pero los que más útiles me resultan son:
https://www.portablefreeware.com/
Que los disfrutes. Ah, y ¡también las torrijas!
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.