Puppy 5.5 Precise: minilinux que resucita viejos PCs
Hace pocos días hablaba de Slax, un minilinux. Otro minilinux que ha sabido ganarse la aceptación del linuxero es el que presento hoy: Puppy. Esta es una distribución que desde el principio ha sido atípica. Cuando aún no había pendrives o eran caros, funcionaba en vivo desde un CD regrabable, de forma que podía grabar las sesiones en el propio CD. Se caracteriza por su pequeño tamaño (167 Mb esta versión 5.5) y porque de forma preferente funciona desde la RAM, de una forma asombrosamente rápida.
Estos mini-linux nacieron cuando los soportes físicos más normales eran CDs. Incluso algunos como el mítico DamnSmall Linux, en cuyo foro participé intensamente y Puppy en sus comienzos, se podían grabar en un CD de forma de tarjeta de visita, con una capacidad de 50 Mb. Una vez superada la carestía de los soportes con el abaratamiento de los discos USB, los minilinux quedan, en especial Puppy por su característica de funcionar desde la RAM, como sistemas ideales para revivir viejos ordenadores.
En efecto: ordenadores de hace 10 años tenían ya por lo general 500 Mb de RAM. Da de si para que se cargue todo el contenido de Puppy en memoria, de forma que al no tener que acceder al disco duro, todas las operaciones se realizan de forma asombrosamente rápida. Puppy tiene la virtud de preguntar en la primera carga o cuando funciona en modo live cuales son las preferencias del usuario en cuanto a lengua, localización, red, etc.
Se puede invocar el menú con el botón derecho sobre el escritorio en cualquier parte. Sorprende la variedad de programas que trae por defecto. Además se puede ampliar el repertorio mediante módulos desarrollados para la distribución por sus editores o por la comunidad.
Alguna de estas aplicaciones está adaptada para que tenga un tamaño reducido, como por ejemplo inkscape, convertida en inkscapelite. Pero ¿quien emplea toda la enorme lista de funciones y filtros que traen las aplicaciones de diseño o cualquier otra clase? Como todo ya está cargado en RAM, la aplicación aparece en la pantalla casi antes de clicar su lanzador. En la siguiente figura pueden verse varias aplicaciones rodando a la vez: gnumeric, inkscapelite y planner…
Ved a continuación la presentación de PuppyLinux en Distrowatch:
Puppy Linux
Last Update: Wednesday 6 March 2013 23:05 GMT
Puppy Linux
OS Type: Linux
Based on: Independent
Origin: Australia
Architecture: i386
Desktop: JWM, Openbox
Category: Desktop, Old Computers, Live Medium, Netbooks
Status: Active
Popularity: 9 (880 hits per day)Puppy Linux is yet another Linux distribution. What’s different here is that Puppy is extraordinarily small, yet quite full-featured. Puppy boots into a ramdisk and, unlike live CD distributions that have to keep pulling stuff off the CD, it loads into RAM. This means that all applications start in the blink of an eye and respond to user input instantly. Puppy Linux has the ability to boot off a flash card or any USB memory device, CDROM, Zip disk or LS/120/240 Superdisk, floppy disks, internal hard drive. It can even use a multisession formatted CD-RW/DVD-RW to save everything back to the CD/DVD with no hard drive required at all.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.
Reblogged this on @pepejavier and commented:
«Puppy Linux is yet another Linux distribution. What’s different here is that Puppy is extraordinarily small»