Listados interactivos de ficheros
Un listado interactivo, dotado de enlaces HTML facilita la búsqueda, actuando como una base de datos, de una colección compleja de ficheros de un proyecto o de una distribución de documentos. También puede usarse para arrancar distintos programas, encontrar música o abrir libros digitales de un archivo, a voluntad.
Es tan común y práctico usar el explorador de ficheros de Windows, que no solemos ir más lejos en el uso de listados de ficheros, pero si hiciéramos que los listados fueran más interactivos, por medio de hiperenlaces, conseguiríamos una manera más eficaz de tratarlos.
Las aplicaciones que se presentan a continuación tienen enfoques distintos pero sirven para el mismo fin. Convierten un listado de ficheros en una auténtica base de datos documental, mediante el uso de links; o haciendo que el listado tenga formato CSV y pueda ser abierto por una base de datos u hoja de cálculo; mecanismos ambos que permiten localizar más facilmente lo que buscamos y que resulta más útil cuanto mayor es el número de ficheros del archivo o colección. Todas ellas son aplicaciones portables o pueden hacerse fácilmente portables, copiando el directorio de instalación en otro lugar y usando el ejecutable que contiene tal cual.
DirHTML.
Ya se ha hablado de este programa en 3palmeras: Dirhtml, para generar listas de archivos, con enlaces.

DirHTML en acción, solicitando que le digamos qué directorio ha de listar
El programa nos ofrece hacer el listado de un directorio, que puede tener subdirectorios, siguendo lo que le especifiquemos según un formulario muy completo cuya imagen incluyo.

Formulario de especificaciones de DirHTML
Como resultado genera un archivo HTML, que ejecutado tiene el aspecto que se ve a continuación:

Ejemplo de listado interactivo generado con DirHTML de una colección de ficheros MP3
Aunque se trata de un simple archivo, es más fácil buscar en un solo archivo que en el arbol de ficheros y se puede hacer con distintos medios: el propio explorador de internet, un editor de tipo notebook, etc. Al crear hiperenlaces a los distintos ficheros, permite arrancarlos si son ejecutables o reproducirlos si son tipo multimedia o verlos y leerlos si son documentos de imagen y textos. Además el archivo creado puede acompañar la colección que representa y servir de índice.
Snap2HTML.
Este programa tiene un modo sencillo con pocas opciones (aunque si uno es experto puede modificar su fichero de configuración), por lo que es rápido como ninguno a la hora de especificar que es lo que ha de hacer: qué directorio listar, cómo llamar la página HTML generada, si se van a incluir hiperenlaces o no.
Si se desea que los enlaces que crea valgan cuando se traslada o copia la colección a otro almacenamiento, el archivo HTML generado hay que ponerlo en la raiz del directorio listado. Además hay que clicar «Enable» como que «si» y dejar en blanco la casilla dispuesta para escribir una dirección del arbol de ficheros que está debajo de «Enable».

Activando Snap2HTML
El programa genera un fichero HTML con el aspecto que sigue. Obsérvese la utilísima casilla «search«, que nos evita tener que buscar por medios externos cualquier cosa. Cuando se tiene una buena colección de MP3 o de libros electrónicos se descubre la gran utilidad de esta casilla de búsqueda, que hace de este fichero una verdadera base de datos documental.

Listado interactivo generado por Snap2HTML. Obsérvese arriba a la derecha la casilla de búsquedas
Además el aspecto de la página creada cuando se ve en el explorador de internet (Firefox, Chrome, etc.) es tal que asemeja al explorador de ficheros de Windows, con lo que el aprendizaje de uso es inmediato, porque todo lo que se ve resulta familiar.
LS.
Este es un programa realmente minimalista, pero por eso no deja de ser útil.

Especificando a LS el trabajo a realizar
Una vez se decide en un formulario qué queremos, crea también un fichero HTML o de texto (O CSV, que es también texto estructurado), y nos invita a abrirlo:

LS avisa de que ha generado el listado pedido
El aspecto es en cierto modo semejante al que se obtiene con DirHTML, aunque más limitado.

Listado interactivo de LS
FilelistCreator.
En este caso el programa solo pretende crear un índice del contenido de un directorio, esta vez sin hiperenlaces, aunque puede generarlo en formato CSV. Los ‘campos’ de los listados los genera teniendo en cuenta el contenido del directorio, por ejemplo: «general», «fecha», «audio» , «texto». No es tan útil como los anteriores, aunque cumple la misión de hacer listas, que pueden servir de bibliografía o de inventario detallado.

FileList Creator solicitanado instrucciones
Aunque hay otros programas en internet, no están a la altura de los mostrados (en prestaciones), o son de pago, o no son portables como los indicados. Para mi gusto el mejor de todos es Snap2HTML, por su facilidad de uso y porque tiene un buscador incorporado.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.
1 Comentario »