Pan-pizza, una solución rápida y sabrosa para una merienda-cena
¿No te has acordado de comprar la pizza en el súper? Mejor. Con esta receta de pan-pizza prepararás la pizza sabrosa y saludable que a ti te gusta, en un pispás, del tamaño y de los ingredientes que quieras.
Basta con tener pan y los demás componentes en casa. Puede ser pan de molde o pan corriente. El pan sustituirá la base, que luego podrás complementar con aquello que tengas en la despensa.
Lo primero es cortar un pedazo de film de aluminio del tamaño de la bandeja del horno eléctrico y espolvorear un poco de harina para que nada se pegue.
Se prepara el pan, del que tomaremos 6 rebanadas, un envase pequeño de tomate frito (para 6 piezas sólo necesitaremos la mitad o menos de su contenido), queso rayado y los ingredientes que queramos añadir. En este ejemplo serán para la mitad de las piezas lacón al horno en lonchas, y para la otra mitad atún en aceite y aceitunas rellenas de anchoas.
Depositamos el pan en el film de aluminio y le echamos un poco de tomate frito en cada rodaja.
Extendemos con una cucharilla el tomate.
Depositamos en la mitad de las rebanadas el atún, del que habremos desechado la mayor parte del aceite y lo habremos desmigado con un tenedor, y repartiremos las aceitunas. En la otra mitad partiremos un par de lonchas de lacón en trozos.
Espolvoreamos el queso rayado encima, al gusto.
Introducimos el film de aluminio con las rebanadas en la parrilla del horno, situada en la parte baja, sin que toque el fondo, dejando fuera la bandeja y encendiendo el horno, sus resistencias de arriba y abajo a la vez, a unos 200-225 ºC, durante unos 10-15 minutos.
Habrá que vigilar que no se queme la comida por estar demasiado tiempo en el horno o por la excesiva temperatura y para ello modificar la temperatura del termostato o simplemente parar el horno. Sabremos que está ideal si el queso se funde y se mezcla con los otros componentes, pero no se vuelve demasiado oscuro. El pan se tostará ligeramente.
Esperamos un poco para sacar el conjunto, tirando del film de aluminio (normalmente no debería quemar, pero si es preciso se usa un guante para proteger la mano). Podemos poner en esta operación la bandeja debajo del film a modo de pala, sobre la puerta abierta del horno, por si se nos cae algo.
Y si todo sale bien el resultado es el de esta última imagen. Tres personas tocan a dos piezas cada una.
¡Buen provecho!