Saltar al contenido.

¡Albricias! Más de 200.000 lecturas

Esta semana hemos superado las 200.000 lecturas en 1y2tres.com – Ha sido una experiencia ilusionante – Para celebrarlo recordaré los posts que han liderado las visitas de los lectores – Son temas variados, siempre fruto de la curiosidad, preparados con el mayor esmero para ir configurando un legado – ¿Quién diría que lo que empezó como un pequeño homenaje a la paella y a las virtudes del modo de vida mediterráneo llegaría a este resultado?

La estadística, de lo último a lo primero:

Doc - 16-3-20 - 12-05

Vamos a incluir enlaces a las distintas entradas que han sido artífices de este resultado.

  • En sexta posición, con 4.224 lecturas:

-GanttProject: Usa este freeware portable para controlar y gestionar tus proyectos.

ganttproject-1

Con este post, «GanttProject: Usa este freeware portable para controlar y gestionar tus proyectos«, animábamos a emplear una aplicación como ésta, totalmente gratuita y portable, para manejar proyectos de forma racional y efectiva.

  • En quinta posición, con 4.253 lecturas:

-Bases de datos portables con SQLite.

sqlitestudio

Con este motor de «Bases de datos portables con SQLite«, podemos generar bases de datos sólidas y efectivas, que admiten multitud de editores y visores y emplean un subconjunto de las sentencias de SQL para que todos puedan generar bases de datos con pocos conocimientos informáticos.

  • En cuarta posición, con 4.587 lecturas:

-Prestigio y equilibrio social.

dsc_1316

Como pasa con muchos conceptos que damos por buenos sin analizar el significado, el «Prestigio y equilibrio social«, una vez nos preguntamos qué significa, nos da la pista de que su misión es contribuir a reforzar la cohesión social, el buen funcionamiento del grupo.

  • En tercera posición, con 10.777 lecturas:

-Tres compiladores de C++ para Android.

screenshot_20170429-180739

Reconozco que esta entrada, «Tres compiladores de C++ para Android«, parece un poco friki, extravagante, excéntrica, rara, pero el hecho de que la hayan visto más de 10.000 veces hace pensar que tal vez estuvo bien planteada y cubría una necesidad: la de facilitar que se puedan poner en práctica ideas que a uno le vienen sobre el código que está creando en C++ en cualquier sitio, para luego implementarlo en el ordenador con más calma.

  • En segundo lugar, con 22.820 lecturas:

-Elegir una buena estilográfica y que no sea cara.

DSC_1554

Si con este post, «Elegir una buena estilográfica y que no sea cara«, que es responsable de más del 10 % de lecturas del blog hemos logrado recuperar el placer de la escritura y la ortografía, ya será un gran logro. Esta entrada sale en los buscadores como una opción a veces con más prioridad que las de casas especializadas. Es un orgullo haber logrado este resultado con un post que redacté un fin de semana ocioso, simplemente hablando de una de mis aficiones con intención de ayudar a otros internautas a hacer una buena elección.

«And the winner is», con 23.470 lecturas:

-El flujo de información en la empresa.

20161215_083344

Me alegra mucho que este post, «El flujo de información en la empresa«, sea el número uno porque trata de la vida en la empresa y en el uso que hacemos de la información. Si esta página puede ayudar a hacer la estancia en la empresa más productiva eso repercutirá en una mayor eficiencia empresarial y una mayor competitividad y creación de riqueza.

Muchas gracias a todos los lectores por su gran papel en este proyecto, que sirve para comunicarnos y compartir. Si conocéis a alguien al que pueda interesarle nuestro contenido tan variado, por favor, dadle el enlace. Es ahora más fácil que nunca: 1y2tres.com

2 Comentarios »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: