Saltar al contenido.

Mirando el cielo con Android

Existen multitud de programas de Astronomía para Android. Desde que dediqué un post a Google Sky Maps, en 2014, han pasado ya unos años. Echando un vistazo a Google Play he seleccionado otros programas interesantes sin publicidad ni compras y alguno extraordinario, de pago.

Screenshot_20200422-191405_SkyPortal

Imagen de Andrómeda de SkyPortal

Comencemos con el clásico:

Google Sky Map

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Google Sky Map es un programa pionero en el universo de Android, que nunca ha faltado en mi móvil, y permite identificar cualquier astro en tiempo real y realizar búsquedas de forma eficaz. Lo más característico de este programa es que aprovecha la brújula y la conexión con GPS y Wifi del móvil para dar una imagen del cielo en pantalla de la zona a la que orientemos el dispositivo, como una realidad paralela. De esa forma, por la disposición de los objetos en la pantalla se identifican los astros en el cielo, sin recurrir a ninguna otra fuente. En las búsquedas, un círculo y una flecha nos va diciendo hacia donde mirar. La imagen en pantalla se actualiza con solo orientar el móvil. Además puede hacer un ‘viaje en el tiempo‘ y representar momentos distintos del presente.

SkyWiki

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SkyWiki es un programa enfocado a la educación, que da distintas opciones, como ver en el calendario cuáles son los acontecimientos astronómicos próximos, mostrar un mapa estelar o usar la brújula que trae de serie para orientarse en lugares desconocidos o simplemente identificar de noche los puntos cardinales. Se ajusta para ofrecer el mapa correspondiente a la localización deseada.

SkEye

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SkEye es un planetario con funciones muy semejantes a Sky Map, quizá un poco menos intuitivo, aunque con más información en pantalla. También puede hacer ‘viajes en el tiempo’ para observar acontecimientos pasados o futuros. Los datos de precisión que ofrece permiten dirigir y enfocar un telescopio al lugar preciso para hacer una observación provechosa.

SkyPortal

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SkyPortal es una aplicación promovida por la empresa óptica Celestron. Con la aplicación se pueden alinear los telescopios de la marca, de una forma sencilla. La pantalla de exploración que exhibe es probablemente la más intuitiva de las presentadas y sin hacer zoom muestra solo lo esencial, con lo que es una herramienta de aprendizaje incomparable para no perderse en detalles al principio.

Los programas mencionados anteriormente son gratuitos y no molestan con compras o con anuncios en mitad de una observación. El siguiente es de pago (7,99€ a precio de hoy), aunque hay una versión gratuita más limitada.

Mobile Observatory 3 Pro (de pago)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mobile Observatory 3 Pro. Este completísimo programa, tiene un menú que nos abre la posibilidad, entre otras, de observar una representación del sistema solar en tres dimensiones, conseguir información detallada de cualquier astro, observar el Sol, como hacen los satélites de investigación, o buscar y ver, en el cielo virtual de la pantalla, en el lugar correcto, una galaxia (como Andrómeda) o cualquier otro objeto astronómico (como Betelgeuse). Tiene la imagen del cielo más detallada y etiquetada que he visto. Para apreciar mejor su capacidad, conviene utilizar la aplicación en una táblet, si es posible, por su pantalla más grande. Una vez contratada la aplicación se puede instalar en varios dispositivos, así que no es mala idea instalarla a la vez tanto en el móvil como en la táblet. El programa es una inmensa base de datos de Astronomía.


Yo creo que con los programas mencionados hay bastantes recursos para quien quiera introducirse en el apasionante mundo de la Astronomía tangible, ‘con las manos en la masa’. Es una suerte poder disponer de instrumentos como estos, al alcance de cualquiera, en nuestra época, que cualquier investigador del pasado hubiera deseado. En un momento de confinamiento como el que nos toca vivir por la pandemia del coronavirus, es una distracción estupenda que solo necesita de tiempo para ver el cielo.

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: