Windows 11 a tu gusto
Recientemente os contaba cómo fue el paso de Windows 10 (W10) a Windows 11 (W11). Hoy os traigo noticia de una pequeña aplicación portable que mejora la experiencia de uso de la barra de tareas y del menú contextual o secundario y lo deja a tu gusto.
El problema
El 10 de octubre pasado os animaba a instalar la nueva versión de Windows. De hecho el paso de W10 a W11 se hace como si de una actualización periódica del W10 se tratara, siempre que el ordenador cumpla las condiciones mínimas, que tienen que ver con la seguridad y con la capacidad del equipo.
Pero echaba en falta poder poner la barra de tareas en la parte de arriba de la pantalla, pues en W11 viene fija abajo, sin ningún medio sencillo para cambiar su posición. Luego, con el uso diario, vi otro defecto que en mi caso me entorpece el uso del ordenador y es que el menú secundario o contextual que se activa con el botón secundario del ratón (normalmente el derecho), no muestra todas las opciones, sino que para ver la mayoría de ellas hay que pulsar en «Mostrar más opciones«, con lo cual, lo que antes requería un clic de ratón, ahora necesita dos clics y una pérdida de tiempo.

Además, en el menú secundario «predeterminado» o «por defecto» de W11, las opciones más corrientes, como «Cortar» o «Copiar«, solo se pueden activar con un iconito pequeño en la cabecera del menú, de forma que en el mismo menú hay, mezclados, dos modos de activar opciones, con el icono o con el nombre de la opción en texto. Si todas las opciones se hubieran indicado con texto e icono a la vez, me hubiera parecido bien, pero hacerlo como se ha hecho me parece un error de diseño.
La solución: «Win11 Classic Context Menu v1.1»
Buscando, encontré aquí, en cultura-informatica.com, una pequeña aplicación, de Sordum.org, cuyo nombre es «Win11 Classic Context Menu v1.1», que sirve para solucionar estos problemas y permite alternar entre un menú contextual «predeterminado» (=»default«) y uno «clasico«. Es un fichero zip que, desplegado, da como resultado una carpeta con estos ficheros:
- Read_me.txt, en el que se encuentra información del autor «Author: BlueLife , Velociraptor http://www.sordum.org» y se indica el propósIto de la aplicación: «Windows 11 Classic Context Menu help users to toggle between Classic (Old) Context menu and default (new) Windows 11 Right click menu easily.»
- W11ClassicMenu.exe, que es ‘el ejecutable’.
- W11ClassicMenu.ini, donde están las traducciones del menú de la aplicación en varios idiomas.
Se trata de una aplicación ‘portable’. Para usar la aplicación, sólo hay que hacer doble clic sobre el ejecutable W11ClassicMenu.exe. Y aparece una ventanita emergente.

Entonces basta con pulsar en la aplicación «Habilitar el estilo del menú contextual clásico» y luego «Reiniciar explorador» para que se habilite el «menú contextual clasico» de W11, que es como el que teníamos en W10:

Hecho el cambio, el color de la app cambia de azul a verde:

Para comprobar que hemos tenido éxito, basta con ver si aparece el menú contextual «clasico» al manejar el explorador de ficheros:

Aún podemos hacer otra cosa interesante con la aplicación, si queremos. Poner la barra de tareas arriba. Para ello hay que clicar, en aplicación, la opción «Menú…«, aparece un desplegable: «Otras opciones» y entre ellas «Mostrar la barra de tareas en la parte superior de la pantalla«. Elegimos esta última y obtenemos el resultado esperado:

Ahora podemos ver un completísimo menú contextual «clasico«, como los de W10, y la barra de tareas en la parte superior de la pantalla, justo encima de los menús de las aplicaciones, con lo que conseguimos una notable ventaja a la hora de utilizar los recursos del escritorio:

Conclusión
De una forma sencilla, con una aplicación ‘portable’, («Win11 Classic Context Menu v1.1») podemos hacer que el escritorio de W11 siga teniendo las características a las que estabas habituado en W10 tanto del menú contextual como de la barra de tareas, sin dejar de tener lo último que te ofrece el W11.
Referencia: Ver página de cultura-informatica.com.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.
1 Comentario »