Saltar al contenido.

SnowLinux1y2 con Gnome. Calma. Todo irá bien.

Aún hay ocasión de usar un escritorio Gnome2 en algunas distribuciones como SnowLinux que lo mantienen para un mayor confort de los usuarios ‘rebeldes’ que se oponen a los cambios en los escritorios de Linux con la introducción de Unity y de Gnome3 producida el pasado 2011.

Historia. Puedes saltarte esta parte. Ya escribí sobre mi desagrado tras la decisión de Ubuntu de adoptar Unity como su escritorio en Porqué me cambio a Linux Zorin OS 5.1. Tras varios intentos de usar de nuevo Ubuntu 11.10, incluso ‘domándolo’ con awn, la verdad es que Unity se me terminó atragantando. Es muy molesto que en Unity los controles se despegan de las ventanas y los de la ventana activa se manejan en el panel superior, separados de la ventana que tienen que manejar. El dock lateral se mete cuando menos lo esperas en donde estás intentando clicar una instrucción de la ventana activa. Para abrir una aplicación has de dar primero con un menú de iconos que tienes que filtrar. No hay manera de adaptar el dock a los gustos del usuario. Sin pretenderlo me he convertido en un activo anti-Unity. Por eso mismo volví al Mint12 tras aparecer de nuevo Remastersys3, ya que Mint ha creado un entorno de escritorio que aunque basado en Gnome3, mantiene varias de las funcionalidades a las que estábamos acostumbrados con Gnome2: Linux Mint 12 con Remastersys 3.0. También en este último caso empleé awn como dock complementario para hacer el manejo aún más amigable.

SnowLinux: En este escenario, ayer salió la versión 2 de SnowLinux ‘Ice’. Está basada en Debian squeeze, que es una distribución Long Term Support (LTS) hasta febrero de 2014. Esta distro trae varios escritorios, Gnome2, LXDE y XFCE y está disponible para 32 y 64 bits. Yo he descargado de la página de la distribución: http://snowlinux.de/ la versión con Gnome2 para 32 bits, la he puesto en la VirtualBox y la he instalado. Podéis ver una imagen de la misma funcionando (Fig. 1.-)

Fig. 1.- SnowLinux2-Gnome

Tiene buen aspecto y funciona que no es poco. La distro trae muy pocas aplicaciones pero se pueden instalar con el gestor de programas. Como tendrá soporte durante los próximos 2 años es una magnífica opción para los que no quieran complicarse la vida durante ese tiempo con nuevos escritorios. En el punto débil, es una distro que funciona en modo live pero dada su carencia de aplicaciones de uso corriente es mejor instalarla. Difícil de hacer un remaster porque se deriva de Debian y Remastersys requiere cumplir varios requisitos un poco complejos para funcionar bien.

SnowLinux sacó también hace 4 meses otra versión 1 de SnowLinux ‘Winter‘, esta basada en Ubuntu 11.04, en la que incorpora un escritorio semejante Gnome2 llamado MATE, que incluye un poco más de software, básicamente LibreOffice,etc. Descargué y probé la versión de 32 bits en máquina virtual (esta vez sin instalarla)

En VirtualBox, mostrando el menú de ajustes del sistema se ve su funcionamiento (Fig. 2.-)

Fig. 2.- SnowLinux1Winter+Gnome

De nuevo, el funcionamiento es correcto y comparada con la versión basada en Debian tiene ventajas e inconvenientes. Las ventajas son que al estar basada en Ubuntu, funcionará el Remastersys con facilidad (aunque no he llegado a probarlo) pudiendo hacerte tu propia distro a partir de esta. Los inconvenientes se derivan de que depende de la versión 11.04 a la que le queda apenas 6 meses de soporte pleno.

Acabo esta presentación con la referencia de Distrowatch para SnowLinux:


Snowlinux

Last Update: Saturday 21 April 2012 23:06 GMT

Snowlinux

Snowlinux is a set of Linux distributions based on Debian’s latest stable release and featuring four different desktop environments – GNOME, KDE, LXDE and Xfce. It aims to be user-friendly, incorporating many useful tweaks and carefully selected software applications. The project also develops a separate, Ubuntu-based edition featuring the MATE (a GNOME 2 fork) desktop.

DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador y provocar perdidas de informacion o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantia ni implicita ni explicita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o perdidas originadas en equipos informaticos o en datos que contengan, causadas por software y metodos que aqui se indican.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: