Gestión de bases de datos SQLite en Android
Traigo hoy informe sobre dos buenas aplicaciones para manejo de bases de datos SQLite en Android
SQLite, tal como nos ilustra Wikipedia, es un pequeño motor de base de datos relacional, capaz de manejar una enorme cantidad de registros. Implementa muchos de los comandos SQL, no necesita servidor y se puede integrar en aplicaciones sin que aumente apreciablemente su tamaño. Muchos programas de código libre y propietarios y el sistema operativo Android, entre otros la emplean para sus funciones de almacenamiento y control. Hay muchas otras aplicaciones que tienen SQLite como base. En el post Bases de datos portables con SQLite, de hace tres años, ya presenté varios clientes para PC de esta potente y compacta base de datos. Ahora, como parte de un conjunto de recursos para dar poder al teléfono en su papel de primer dispositivo ordenador, os cuento sobre lo que más me ha gustado de lo que he visto para Android.
Muchas de las aplicaciones gratuitas tienen publicidad demasiado intrusiva, otras no tienen las prestaciones adecuadas, sobre todo de importación de datos ya existentes. Las dos que me han parecido más equilibradas sobre todo para poder importar archivos CSV creando con ellos bases de datos en el propio teléfono, y para abrir y editar bases de datos SQLite existentes son los siguientes:
aSQLiteManager
aSQLite es una aplicación muy sencilla, con las prestaciones suficientes que cabe esperar en un cliente de base de datos (La versión de pago se distingue porque bajo su icono se llama dSQLiteManager y cuesta 1,34€)
SQLiteMasterPro
SQLiteMaster tiene una interfase un poco más cuidada, con un enfoque quizá más orientado a desarrolladores (En este caso la versión Pro de pago cuesta 0,99€).
Si después de probar este tipo de software no te convence pero sigues deseando tener un gestor de base de datos en tu teléfono, mira mi post anterior, sobre XLMSoft Database Pro, que crea bases de datos directamente a partir de archivos CVS. Quizá ese sea tu alternativa. Lo que está claro es que en Android también puedes llevar tus bases de datos en el bolsillo con prestaciones como las de un ordenador.
NOTA: Los datos que se muestran en todas las imágenes están tomados de una base de datos de muestra “World.db3” que venía con la distribución de SQLiteSpy.
DISCLAIMER.- Use el software y procedimientos descritos bajo su sola responsabilidad. Parte del software que se menciona puede modificar el sistema operativo del ordenador o del teléfono y provocar perdidas de información o mal funcionamiento del mismo. No se ofrece ninguna garantía ni implícita ni explícita. Ni se admite ninguna responsabilidad por mal uso o pérdidas originadas en equipos informáticos o en datos que contengan, causadas por software y métodos que aquí se indican.
2 Comentarios »